Primeras
participantes literarias.
Las culturas indígenas. Los aztecas. Incas. Mayas. Antes del
siglo XV. Siglo XV. Siglos antes de la llegada de los españoles, existía en el
continente americano áreas pobladas por gran variedad de pueblos indígenas, muy
civilizados (Mayas, Aztecas e Incas) y de culturas intermedias (Tainos,
Araucanos, Guaraníes, Charrúas, Pampas). De las más avanzadas surgieron tres
grandes centros de civilización: el de los mayas, en Guatemala y Yucatán; el de
los aztecas en México; y el de los Incas, en el Perú, que han dejado un legado
artístico admirable (templos, palacios, cerámicas, esculturas,...ver todo el temario
pinturas, industria del tejido, orfebrería y tallas en madera).
A finales del siglo XIX, corrientes de ideas inconformistas
en diferentes campos de la actividad humana; es entonces cuando la literatura hispano-americana adquiere su propia identidad y originalidad así había nacido el modernismo.
Este movimiento artístico marca una época y es resultado de un proceso que recibió influencia de la literatura de otros países (Inglaterra, norte América, Italia) pero especialmente adquiere su máximo desarrollo en latino-América.
en diferentes campos de la actividad humana; es entonces cuando la literatura hispano-americana adquiere su propia identidad y originalidad así había nacido el modernismo.
Este movimiento artístico marca una época y es resultado de un proceso que recibió influencia de la literatura de otros países (Inglaterra, norte América, Italia) pero especialmente adquiere su máximo desarrollo en latino-América.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario